
Descarbonización de los edificios
Primary Contact
Categorías
Acerca de
California está en camino de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todo el estado a un 40% por debajo de los niveles de 1990 para el año 2030 [Proyecto de Ley del Senado 32 (SB 32), Pavley, 2016]. El Plan de Alcance de 2022 de California traza una hoja de ruta para que el estado logre la neutralidad de carbono para 2045 o antes. Los edificios residenciales y comerciales son responsables de aproximadamente el 37 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero cuando se incluye la combustión estacionaria, la demanda de electricidad, las fugas de metano detrás del medidor, las fugas de refrigerante, y el carbono incorporado [1]. Los esfuerzos de reducción de emisiones de CARB incluyen el desarrollo de una estrategia integral para lograr una reducción neta del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero de los materiales de construcción para 2035, con un marco de informes establecido para 2026 y una estrategia de reducción desarrollada para 2028 [Proyecto de Ley de la Asamblea 2446 (AB 2446), Holden, 2022 y AB 43, Holden, 2023]. CARB también está desarrollando estándares de cero emisiones para calefactores y calentadores de agua para ayudar a cumplir con los objetivos climáticos y de calidad del aire y mejorar la salud pública. Además, CARB tiene un programa regulatorio para controlar el uso de refrigerantes en los sistemas de acondicionamiento de espacios y refrigeración que también contribuyen directamente a las emisiones de GEI relacionadas con los edificios.
Los esfuerzos de CARB para reducir las emisiones provenientes de los edificios se centran actualmente en reducir tres categorías principales: 1) el carbono incorporado, que proviene principalmente de la producción, el transporte, la instalación, y la eliminación de los materiales de construcción utilizados en la construcción de edificios; 2) las emisiones generadas por los calefactores y calentadores de agua para satisfacer las necesidades funcionales diarias de los ocupantes de los edificios; y 3) las fugas de refrigerante de los sistemas de acondicionamiento y refrigeración.
En el ámbito del carbono incorporado, CARB está obligado por ley a desarrollar un marco para 2026 para medir y monitorear la intensidad de carbono de los materiales de construcción y los proyectos de construcción en el estado. También CARB debe desarrollar una estrategia para 2028 para lograr una reducción del 40% en la intensidad de carbono de estos materiales y actividades para el año 2035. El personal de CARB está actualmente esta llevando a cabo actividades de participación pública para informar el desarrollo de este programa.
CARB está desarrollando estándares de cero emisiones para calefactores y calentadores de agua como una estrategia clave para lograr el objetivo de neutralidad de carbono de California. CARB también se comprometió a investigar el desarrollo de estos estándares como parte de la estrategia de calidad del aire de California, la Estrategia Estatal 2022 para el Plan de Implementación Estatal. Los estándares de cero emisiones para calefactores y calentadores de agua brindan la oportunidad de reducir sustancialmente las emisiones de los edificios para ayudar a California a cumplir con los objetivos climáticos y de calidad del aire y mejorar la salud pública. Los estándares de cero emisiones para calefactores y calentadores de agua son un componente clave de una cartera más amplia de políticas complementarias para lograr una transición exitosa y equitativa hacia la descarbonización de los edificios [2]. Varias políticas complementarias clave incluyen, entre otras, las siguientes:
- Construir un mercado justo y sostenible a través de programas de instalación directa de descarbonización equitativa, protecciones para los inquilinos, diseño favorable de tarifas de energía, programas de incentivos, educación del consumidor y desarrollo de la fuerza laboral.
- Planificación estratégica de energía relacionada con la planificación de infraestructuras, reducción del sistema de gas y la planificación a largo plazo para la preparación de la red eléctrica.
- Establecer estándares a través de la adopción de reglas de cero NOx por parte de los distritos del aire, las reglas de refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP), la elaboración de normas de recopilación de datos de ventas de calefactores y calentadores de agua de CEC y las normas de cero emisiones de GEI de CARB.
- Promover los Códigos de Construcción a nivel estatal a través de CALGreen y el Código de Energía y la adopción local de estándares REACH.
Los esfuerzos de CARB también cubren los hidrofluorocarbonos (HFC), que se encuentran entre los contaminantes climáticos más potentes y extendidos del mundo, y cuyo uso está creciendo rápidamente. Utilizados para una variedad de propósitos, desde refrigerantes hasta agentes espumantes, propulsores y más, las medidas de reducción de HFC son una variedad de estrategias diseñadas para evitar la liberación de HFC a la atmósfera. Las medidas incluyen programas de incentivos para ayudar a lanzar tecnologías alternativas que sean más amigables con el clima y diversas regulaciones. CARB trabaja en colaboración con una amplia gama de partes interesadas y otras agencias estatales para garantizar que las medidas sean efectivas y, al mismo tiempo, que se cumplan con otros objetivos ambientales, como la mejora de la eficiencia energética.
Enlaces relacionados
Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés)
La CPUC es responsable de un procedimiento de descarbonización de edificios para implementar la ley SB 1477, desarrollar programas piloto para abordar construcción de nuevas viviendas en áreas afectadas por incendios forestales, coordinar con las políticas de CEC como el Código de Energía y los Estándares de Eficiencia de Electrodomésticos, y establecer un marco de políticas.
Departamento de Servicios y Desarrollo Comunitario (CSD, por sus siglas en inglés)
El CSD ofrece el Programa de Climatización para Personas de Bajos Ingresos (LIWP, por sus siglas en inglés) para proporcionar a los hogares de bajos ingresos sistemas solares fotovoltaicos y mejoras de eficiencia energética sin costo alguno. LIWP está financiado por el programa de Inversiones Climáticas de California.
Comisión de Energía de California (CEC, por sus siglas en inglés)
La CEC, en consulta con la CPUC, la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) y el Operador Independiente del Sistema de California (CAISO, por sus siglas en inglés), está desarrollando un plan para lograr el objetivo de la ley AB 3232 de reducir las emisiones de GEI relacionadas con los edificios en un 40% por debajo de los niveles de 1990 para 2030.
La Coalición para la Descarbonización de Edificios (BDC, por sus siglas en inglés)
La BDC es una organización sin fines de lucro dedicada a acelerar la transformación del mercado, crear conciencia en los consumidores, abogar por políticas públicas e identificar oportunidades de investigación para avanzar en la descarbonización de los edificios en California.
[1] Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Centro de Yale para Ecosistemas + Arquitectura. 2023. "Materiales de construcción y clima: construyendo un nuevo futuro". Repositorio de Conocimientos - PNUMA. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
[2] Junta de Recursos del Aire de California. 2022. Plan de Alcance 2022, Apéndice F Descarbonización de la Edificación. https://ww2.arb.ca.gov/sites/default/files/2022-11/2022-sp-appendix-f-building-decarbonization.pdf