Programa de Reducción de Emisiones en la Comunidad para Arvin/Lamont AB 617 aprobado por el Consejo de Recursos del Aire de California
For immediate release
Contacts
SACRAMENTO – El Consejo de Recursos del Aire de California aprobó el Programa de Reducción de Emisiones en la Comunidad (CERP) por sus siglas en inglés para la comunidad de Arvin/Lamont en el Condado Kern. Este el cuarto programa en su tipo preparado por el Distrito para el Control de la Contaminación del Aire del Valle de San Joaquín en colaboración con residentes comunitarios y el treceavo programa aprobado por el Consejo como lo requiere la Ley AB 617 (C. Garcia, Stats. 2017, ch. 136);el cual requiere medidas enfocadas en la comunidad para reducir la contaminación del aire y mejorar la salud pública en comunidades con carga desproporcionada de exposición a contaminantes del aire.
La comunidad de Arvin/Lamont incluye a la Ciudad de Arvin y las comunidades aledañas de Lamont, Hilltop, Fuller Acres and Weedpatch. Estos lugares del Valle Central han sido agobiados por las emisiones generadas por fuentes industriales, operaciones agrícolas, producción y extracción de petróleo, polvo y tráfico de camiones pesados. Muchos vecindarios están cerca a tierras agrícolas, haciendo la exposición a pesticidas una de las principales prioridades de la comunidad.
“El Valle de San Joaquín es la canasta alimentaria para California y el resto del país, pero también tiene uno de los peores aires en la nación. Tenemos que asegurar que las personas en las comunidades que producen nuestros alimentos puedan respirar aire limpio donde viven, trabajan y juegan”, dijo Chanell Fletcher, subdirectora Ejecutiva para Justicia Ambiental de CARB. “La resiliencia continua de la comunidad de Arvin/Lamont queda demostrada en la forma en que se unieron para utilizar las valiosas herramientas proporcionadas por la Ley AB 617, en colaboración con el Distrito de Aire del Valle, CARB y otros interesados para diseñar un CERP muy completo que ofrecerá una bocanada de aire fresco a los residentes locales”.
Entre marzo de 2021 y agosto de 2022, el Distrito de Aire del Valle convino el Comité Directivo Comunitario Arvin/Lamont que se reunió mensualmente para desarrollar el CERP Arvin/Lamont. El CERP incluye estrategias reguladoras, de cumplimiento y basadas en incentivos para reducir emisiones y exposición a contaminantes del aire que fueron priorizadas por los residentes de Arvin/Lamont.
El CERP se enfoca en reducir emisiones y exposición a material particulado fino (PM2.5), compuestos orgánicos volátiles (VOCs por sus siglas en inglés), contaminantes tóxicos del aire como aquellos provenientes de pesticidas, material particulado de diésel (DPM por sus siglas en inglés) y óxidos de nitrógeno (NOx) que vienen de fuentes como camiones de carga pesada, vehículos de pasajeros y operaciones de gas y petróleo. El Distrito de Aire del Valle calcula la reducción de 135.4 toneladas de PM2.5, 9372.5 toneladas de NOx y 148.3 toneladas de VOCs por las medidas incluidas en el CERP.
Algunas de las medidas para preservar la calidad del aire incluidas en el CERP son incentivos de inversiones de $30 millones de dólares hacia proyectos como remplazo de equipo de jardinería residencial, remplazo de equipo agrícola, medidas asociativas para atender el uso de pesticidas, cambio de rutas para camiones de carga pesada y cumplimiento mejorado enfocado en inspección de fuentes fijas, polvo fugitivo y camiones parados con encendido. El CERP también solicita al Distrito del Aire y CARB a colaborar con el División de Manejo de Energía Geológica de California para evaluar el impacto de los pozos petroleros en la comunidad.
Las medidas de alcance incluyen planes para informar a la comunidad sobre la calidad del aire y oportunidades para mejorarla reduciendo la quema ilegal y fomentar el Programa de Vida con Aire Saludable diseñado para ayudar a las escuelas a tomar decisiones informadas sobre actividades al aire libre relacionadas a la calidad del aire.

AB 617 Background
Since the implementation of AB 617, 17 community steering committees have been formed, 13 Community Emissions Reduction Programs have been approved by the Board, and many strategies have been developed to fight air pollution generated by agricultural activities, heavy duty trucks, railyards, and industry across California.
To address the requirements of AB 617, CARB created the Office of Community Air Protection (OCAP) to ensure the reduction of exposure and emissions of criteria air pollutants and toxic air contaminants in the most vulnerable areas of the state. OCAP staff participate in all AB 617 community steering committees, and provide guidance as requested by the Air District and CSC in the development of the community emissions reduction programs. OCAP and other CARB programs develop online tools to make data more accessible and useful in informing CERP decision-making.
Regional and Statewide Efforts
Generally, reduction strategies in community emissions reduction programs throughout the State target emissions for pollutants of concern and from sources of concern that are identified in collaboration with community residents. Successful implementation of the strategies requires strong partnership within the community steering committee and focused coordination between CARB, the local air district, and state and local land use and transportation agencies. CARB has identified emissions and exposure reduction approaches that all community emissions reduction programs should draw from to ensure a comprehensive and rigorous evaluation of potential reductions strategies, including regulations, enforcement, incentives, and mitigation strategies.
CARB continues its statewide efforts to achieve emissions reductions in all communities disproportionately impacted by poor air quality.
These efforts include: