Lente de Equidad Racial de CARB - Solicitud De Expertos De La Comunidad
Categorías
Contact
Esta página web contiene información sobre la solicitud de CARB para expertos comunitarios en el desarrollo del Enfoque de Equidad Racial de CARB.
La página incluye:
- Información general sobre el Enfoque de Equidad Racial y el proceso de selección para los expertos comunitarios interesados.
- Detalles de la solicitud, incluidos el alcance del trabajo, los criterios de evaluación y el enlace a la solicitud.
Ayude a Dar Forma al Enfoque del Consejo de Recursos del Aire de California para Promover Equidad Racial
Las solicitudes deben enviarse antes del 30 de enero de 2025, a las 11:59 PM (hora estándar del Pacífico) a través del portal de solicitudes en línea
El Consejo de Recursos del Aire de California (CARB, siglas en inglés) está desarrollando una herramienta de análisis de impacto de equidad racial, conocida como Lente de Equidad Racial (REL, siglas en inglés) de CARB, para avanzar en la visión de la agencia para la equidad racial: un futuro en el que todos los californianos respiren aire saludable y limpio de manera equitativa, se beneficien de las acciones para abordar el cambio climático y donde la raza ya no sea un predictor de los resultados de la vida.
CARB está buscando 5 líderes comunitarios apasionados y expertos en justicia racial para ayudar a dar forma al REL de CARB e informar el enfoque del personal para aplicar la herramienta.
Este proceso de dar forma al REL de CARB, también conocido como validación comunitaria en el terreno, tiene como objetivo validar los datos y la información comparándolos con observaciones o mediciones directas del mundo real de los miembros de la comunidad a los que la herramienta pretende servir. Es un ejercicio esencial para garantizar que el REL de CARB sea efectivo y viable, no solo en teoría sino también en la práctica, y que la aplicación de la herramienta por parte del personal logre los resultados que más interesan a las comunidades.
Los expertos de la comunidad ayudarán a refinar la herramienta e informarán el enfoque del personal de CARB para aplicar la herramienta proporcionando comentarios por escrito y participando en cuatro reuniones entre marzo y junio de 2025. Se proporcionará compensación.
¿Por qué CARB está desarrollando una lente de equidad racial?
El 22 de octubre de 2020, CARB adoptó la Resolución 20-33, estableciendo un compromiso explícito de promover medidas de equidad racial y justicia social en todas las acciones de CARB. Esta directiva guía gran parte del trabajo de equidad racial de CARB. La aplicación de una lente de equidad racial también apoya los esfuerzos de CARB para abordar la Orden Ejecutiva N-16-22 del Gobernador Newsom, que requiere que las entidades estatales incorporen estrategias de equidad racial en su trabajo, en parte mediante el desarrollo o la actualización de planes estratégicos para promover la equidad y responder a las inequidades identificadas. Como se describe en el Marco de Equidad Racial y Modelo de Cambio de CARB, un elemento crucial del trabajo de equidad racial de CARB es poner en práctica la equidad racial mediante la evaluación deliberada de nuestro trabajo y una mejor incorporación de las consideraciones de raza mediante el uso de herramientas de equidad racial basadas en datos.
Las herramientas de equidad racial – definidas en términos generales como un conjunto de metodologías que se pueden utilizar para identificar y mitigar los sesgos sistémicos dentro de las pólizas, programas y prácticas – proporcionan estrategias prácticas para ayudar a los gobiernos y otras entidades a liderar con raza en el desarrollo e implementación de sus pólizas, prácticas y otras acciones. Reconociendo la necesidad de una herramienta adaptada a las diversas necesidades del personal, CARB comenzó a trabajar para desarrollar el REL de CARB en 2021 investigando esfuerzos similares de otras agencias gubernamentales y basándose en la orientación experta de organizaciones como la Alianza Gubernamental sobre Raza y Equidad. Entre 2022 y 2024, el personal puso a prueba el REL de CARB con divisiones seleccionadas, incluyendo la aplicación del REL de CARB a una estrategia de participación comunitaria y en la modificación del proceso de planificación de investigación. El personal de CARB está elaborando actualmente un informe sobre estos ejercicios piloto que se publicará en la primavera de 2025.
¿Cómo se ve actualmente el REL de CARB?
Como se muestra en la Figura 1, el REL de CARB toma la forma de una serie de preguntas centradas en la equidad racial y basadas en datos que se pueden adaptar a las necesidades de las muchas divisiones, programas y procesos de CARB. Este marco proporciona al personal un enfoque estructurado, pero flexible, para crear conciencia sobre las inequidades existentes y potenciales basadas en raza, resaltar los datos necesarios para proporcionar un método sistemático para que el personal considere la equidad racial durante la toma de decisiones y garantizar de manera efectiva que la equidad racial esté integrada en todas nuestras acciones. Al aplicar el REL de CARB, se alienta al personal a utilizar análisis alternativos que incorporen o mejoren la equidad racial.
Figura 1: Una Descripción General de la versión actual del Lente de Equidad Racial de CARB.
¿Por qué CARB está validando su herramienta de equidad racial?
Antes de un lanzamiento completo del REL de CARB, tanto a nivel de la agencia como externamente, el personal está tratando devalidar la herramienta en el terreno con miembros de la comunidad y socios externos. Este proceso de validación comunitaria en el terreno es necesario por varias razones. Por un lado, garantiza que la herramienta sea eficaz no solo en la teoría sino también en la práctica. Los aportes de la comunidad brindan información invaluable sobre las experiencias vividas por las comunidades más afectadas por la contaminación del aire dañina y los impactos del cambio climático, lo que ayuda a resaltar las barreras sistémicas y los matices que pueden no ser evidentes para el personal de CARB. También puede ayudar a identificar y abordar los puntos ciegos para garantizar que la herramienta sea práctica y culturalmente sensible. Al refinar el REL de CARB y el enfoque del personal para aplicar la herramienta con las comunidades y los socios externos, CARB puede desarrollar un marco que no solo promueva los objetivos de equidad de la agencia, sino que también resuene auténticamente con las comunidades a las que pretende apoyar.
Además, es necesario colaborar genuinamente con miembros de la comunidad y socios externos para validar la herramienta y el enfoque del personal para aplicar el REL de CARB necesario para formar relaciones con socios externos y generar confianza para el éxito a largo plazo. CARB espera que las comunidades se sientan empoderadas para interactuar con la herramienta y preguntar al personal de CARB cómo han utilizado el REL de CARB para pensar en e incorporar consideraciones de equidad racial en su trabajo.
¿Quién debe aplicar para la validación comunitaria en el terreno del REL de CARB?
Expertos comunitarios deben ser expertos en la materia dentro de su comunidad, grupo comunitario, vecindario y/o ámbito. Pueden tener experiencias vividas, profesionales y/o de liderazgo poco comunes en cuerpos gubernamentales y la industria. Idealmente, los expertos comunitarios tendrán experiencia específica como miembros activamente comprometidos de sus comunidades, particularmente en el trabajo relacionado con la equidad racial y la justicia ambiental.
Por ejemplo, los expertos comunitarios pueden ser (pero no se limitan a): líderes de organizaciones sin fines de lucro, organizadores comunitarios, voluntarios en servicios, expertos en el personal, consultores, académicos, representantes de organizaciones o juntas directivas, y residentes comprometidos con la comunidad. Se alienta a las personas con experiencia personal o vivida como defensores de la equidad racial y/o la justicia ambiental a postularse.
CARB está buscando 5 expertos comunitarios para verificar externamente el REL de CARB.
Requisitos de Elegibilidad
Los expertos comunitarios que deseen verificar el REL de CARB deben:
- Ser residentes de California y/o miembros de un gobierno tribal de California. Se prefiere una representación geográfica para obtener una comprensión amplia de cómo el trabajo de CARB está avanzando actualmente en la equidad racial y la justicia ambiental en todo el estado. Los solicitantes pueden residir o trabajar en una de las siguientes regiones (se dará prioridad a aquellos que provengan de o representen una comunidad en desventaja, de bajos ingresos y/o tierras tribales en desventaja):
- Región del Norte de California
- Región del Valle de Sacramento
- Región del Área de la Bahía
- Región de Los Ángeles
- Región de San Diego
- Región de la Costa Central
- Región del Sur de California
- Región del Valle de San Joaquín
- Representarse a sí mismos como residentes de California/de la región o estar afiliados a una Organización Comunitaria (CBO) o a una Junta Comunitaria.
- Tener experiencia interactuando con CARB u otras agencias gubernamentales.
- Tener una visión para que CARB avance en la equidad racial y estar dispuestos a compartir esa visión.
- Poder demostrar un historial comprobado de compromiso con la equidad racial y la justicia ambiental.
- Tener un número de identificación fiscal (es decir, número de seguro social o número de identificación federal del empleador) y estar autorizados para trabajar en los Estados Unidos.
Nota: Existe un límite de un individuo por organización/CBO (sin incluir coaliciones, que pueden tener miembros que representen a diferentes grupos), aunque puede haber más de un individuo de la misma comunidad; esto se evaluará caso por caso.
El individuo no puede formar parte de un comité asesor existente de CARB (por ejemplo, el Comité Asesor de Justicia Ambiental, el Comité de Evaluación de Investigación, el Grupo de Consulta AB 617 y el Panel de Revisión Científica sobre Contaminantes Tóxicos del Aire).
¿Qué harán los expertos de la comunidad para la validación comunitaria en el terreno sobre el REL de CARB?
Cada experto de la comunidad:
- Comprométase a colaborar con el personal de CARB y otros expertos de la comunidad durante aproximadamente 4 meses, a partir de marzo de 2025.
- Asistir a cuatro reuniones, aproximadamente 2 horas por cada reunión para un total de 8 horas.
- Revisar y contribuir al REL de CARB y al enfoque del personal para aplicar la herramienta proporcionando aportes sobre los materiales, proporcionados por el personal de CARB, y compartir comentarios escritos fuera de las reuniones, aproximadamente 4-6 horas.
- Proporcionar experiencia única relacionada con la equidad racial y la justicia ambiental para el refinamiento del REL de CARB y el enfoque del personal para aplicar la herramienta.
- Realice la mayor parte del trabajo de forma remota y considere viajar para asistir a una reunión en persona.
- Considere ayudar al personal de CARB a realizar actividades de divulgación u obtener comentarios sobre el REL de CARB de sus respectivas comunidades.
Cronograma estimado del proyecto
Los expertos de la comunidad contratados serán compensados por tarea y recibirán su pago cada vez que completen su tarea. Los expertos de la comunidad facturarán a CARB después de completar cada tarea. En la Tabla 1 a continuación se proporciona un desglose detallado de la compensación por tarea y el cronograma de trabajo estimado. Tenga en cuenta que, si bien los viajes no se incluyen explícitamente en la Tabla 1, se cubrirán los gastos de viaje para una reunión en persona (además de la tarifa plana de $ 2,500).
Tabla 1: Tareas del contrato, compensación y cronograma estimado.
Tarea | Compensación | Cronograma estimado |
Tarea 1: Primera reunión
Entregable 1: El experto de la comunidad se reunirá (virtualmente) con el personal de CARB y otros expertos de la comunidad para:
| $375 | 10 de marzo – 14 de marzo |
Tarea 2: Revisar la versión actual del REL de CARB y la aplicación de la herramienta por parte del personal
Entregable 2: El experto de la comunidad revisará la versión actual del REL de CARB y la aplicación de la herramienta por parte del personal. El experto de la comunidad utilizará cualquier experiencia o especialización personal para desarrollar y enviar comentarios por escrito al personal de CARB sobre la herramienta y la aplicación de la herramienta por parte del personal. | $500 | 14 de marzo – 28 de marzo |
Tarea 3: Segunda reunión (presencial)
Entregable 3: El experto de la comunidad se reunirá (en persona, con una opción virtual) con el personal de CARB y otros expertos de la comunidad para recibir una presentación del personal sobre un plan para revisar el REL de CARB y revisar el enfoque del personal para aplicar la herramienta, de acuerdo con los comentarios del experto de la comunidad en la Tarea 2. El experto de la comunidad proporcionará comentarios verbales. | $375 | 21 de abril – 25 de abril |
Tarea 4: Tercera reunión
Entregable 4: El experto de la comunidad se reunirá (virtualmente) con el personal de CARB y otros expertos de la comunidad para recibir una presentación que ofrece una visión general de la versión revisada del REL de CARB. El experto de la comunidad proporcionará comentarios verbales iniciales. | $375 | 19 de mayo – 23 de mayo |
Tarea 5: Revisar la versión revisada del REL de CARB y la aplicación de la herramienta por parte del personal
Entregable 5: El experto de la comunidad revisará la versión actualizada del REL de CARB y la aplicación de la herramienta por parte del personal. El experto de la comunidad utilizará cualquier experiencia o especialización personal para desarrollar y enviar comentarios por escrito al personal de CARB sobre la herramienta y la aplicación de la herramienta por parte del personal. | $500 | 23 de mayo – 6 de junio |
Tarea 6: Cuarta reunión
Entregable 6: El experto de la comunidad se reunirá (virtualmente) con el personal de CARB y otros expertos de la comunidad para recibir una presentación sobre la versión final (revisada) del REL de CARB que se presentará al personal de CARB. | $375 | 23 de junio – 27 de junio |
Total | $2,500 | 10 de marzo – 27 de junio (aproximadamente 4 meses) |
¿Cuál es el proceso de solicitud para la validación comunitaria en el terreno del REL de CARB?
Si está interesado en contratar a CARB para dar forma al REL de CARB, envíe su solicitud antes de las 11:59 PM (hora estándar del Pacífico) del 30 de enero de 2025a través del portal de solicitudes en línea. Las solicitudes deben incluir:
- Detalles sobre los solicitantes (por ejemplo, nombre, dirección de correo electrónico)
- Hoja de vida o currículum vitae
- Respuestas cortas
Si tiene preguntas, puede comunicarse con equity@arb.ca.gov con el asunto "Verificación comunitaria en el terreno del REL de CARB".
Las solicitudes serán revisadas por un panel de personal de CARB. Los 5 candidatos más calificados, en función de los criterios de puntuación descritos en la siguiente sección y teniendo en cuenta factores como la diversidad geográfica, serán contactados antes del 16 de enero de 2025 para avanzar en el proceso de verificación externa del terreno.
Selección de aplicaciones y criterios de puntuación
La solicitud de experto de la comunidad se calificará según los criterios que se indican a continuación. Se dará prioridad a los expertos comunitarios con experiencia vivida, específicamente aquellos que viven y/o trabajan en comunidades de bajos ingresos y en desventaja. Tenga en cuenta que los expertos de la comunidad también se seleccionarán teniendo en cuenta varios factores para garantizar un equilibrio, conocimientos y experiencias regionales.
Pregunta | Explicación de los criterios de puntuación | Puntos máximos |
Pregunta 1: Por favor describa su experiencia y/o especialización en la promoción de la equidad racial y la justicia ambiental. | Esperamos tener una idea de los antecedentes únicos, incluidas sus experiencias, habilidades o conocimientos relacionados con la equidad racial, que contribuirán a dar forma al REL de CARB y al enfoque del personal para aplicar la herramienta. | 15 |
Pregunta 2: Más específicamente, describa su experiencia y/o especialización trabajando con herramientas o análisis de equidad racial. Agradeceríamos uno o dos ejemplos de cómo cree que se podrían usar las herramientas de equidad racial para promover la equidad racial a través del trabajo de CARB. | Esperamos comprender su familiaridad con la aplicación de herramientas de equidad racial y/o participar en análisis relacionados con la equidad racial. Además, estamos interesados en escuchar su visión sobre el uso de dichas herramientas para promover la equidad racial a través del trabajo de CARB que se alinea con la misión de CARB. | 20 |
Pregunta 3: ¿Cuál es su conexión o experiencia con las comunidades en desventaja y de bajos ingresos? Tenga en cuenta si vive o representa a una comunidad SB 535 (designación en desventaja) o AB 1550 (designación de bajos ingresos).
Guía para usar el mapa: 1) ubique la barra de búsqueda, está en la parte superior izquierda de la pantalla; 2) escriba su ubicación [por ejemplo, código postal, dirección, ciudad o distrito censal]; 3) Haga clic en su distrito censal, aparecerá un cuadro con las designaciones que identifican su distrito censal como desfavorecido y/o de bajos ingresos. | Esperamos entender cómo puede ayudarnos a garantizar que el NIR de CARB refleje las necesidades y las voces de las comunidades a las que está destinado a servir.
Se dará prioridad a las personas que vivan o representen a una comunidad SB 535 o AB 1555. (Véase Mapa de Poblaciones Prioritarias). | 15 |
Pregunta 4: ¿Qué experiencia o conocimientos tiene trabajando con organizaciones gubernamentales? | Esperamos comprender su familiaridad con CARB o entidades gubernamentales similares. Esto es importante para proporcionar una perspectiva externa sobre cómo CARB interactúa con las comunidades y cómo el REL de CARB puede ayudar a promover la equidad racial en nuestros procesos y resultados comunitarios. | 10 puntos |
Pregunta 5: Estamos planeando cuatro reuniones:
¿Prevé poder asistir a cada uno de estas reuniones? Indique si hay alguna reunión a la que no prevé poder asistir. | Es importante que los expertos de la comunidad asistan y participen en las reuniones para discutir el REL de CARB y su perfeccionamiento. Queremos saber si puede comprometerse a asistir a estas reuniones. | 5 puntos |
| Puntos totales | 65 |
A continuación, se ofrecen detalles adicionales sobre la puntuación.
Pregunta 1: Describa su experiencia y/o especialización en la promoción de la equidad racial y la justicia ambiental.
- 11-15 puntos: Los solicitantes demuestra una amplia experiencia práctica o especialización en la promoción de la equidad racial y la justicia ambiental. Incluye múltiples ejemplos, como roles de liderazgo, logros específicos o proyectos impactantes.
- 6-10 puntos: Los solicitantes muestra experiencia moderada o especialización en la promoción de equidad racial y justicia ambiental. Incluye algunos ejemplos de contribuciones o impacto.
- 1-5 puntos: Los solicitantes muestra experiencia limitada en equidad racial y justicia ambiental. Se centra más en el interés que en la acción demostrada.
- 0 puntos: Los solicitantes no muestra experiencia o especialización relevantes.
Pregunta 2: Más específicamente, describa su experiencia y/o especialización trabajando con herramientas o análisis de equidad racial. Damos la bienvenida a uno o dos ejemplos de cómo cree que las herramientas de equidad racial podrían usarse para promover la equidad racial a través del trabajo de CARB.
Nivel de experiencia o especialización con herramientas y/o análisis de equidad racial
- 11-15 puntos: Los solicitantes demuestra experiencia sustancial con herramientas o análisis de equidad racial. Incluye ejemplos de conocimientos avanzados o experiencia en el uso de herramientas de equidad racial y/o en la contribución en análisis relacionados con la equidad racial.
- 6-10 puntos: Los solicitantes demuestra experiencia moderada con herramientas o análisis de equidad racial. Incluye algunos conocimiento o experiencia en el uso de herramientas de equidad racial y/o en la contribución en análisis relacionados con la equidad racial.
- 1-5 puntos: Los solicitantes demuestra experiencia limitada con herramientas o análisis de equidad racial. Incluye pocos o ningún ejemplo de uso de herramientas de equidad racial y/o participación en análisis relacionados con la equidad racial.
- 0 puntos: Los solicitantes tiene poca o ninguna experiencia con herramientas o análisis de equidad racial.
Visión para el uso de herramientas de equidad racial en CARB
• 5 puntos: Los solicitantes presenta una visión clara, reflexiva y práctica de cómo las herramientas de equidad racial pueden promover la equidad a través del trabajo de CARB que se alinea con la misión de CARB.
• 3-4puntos: Los solicitantes presenta una visión que está alineada con la misión de CARB pero que carece de profundidad o especificidad.
• 1-2puntos: Los solicitantes presenta solo una visión ambigua que no está fuertemente conectada con la misión de CARB.
• 0puntos: Los solicitantes no presenta una visión o presenta una visión que no está relacionada con la misión de CARB.
Pregunta 3: ¿Cuál es su conexión o experiencia con las comunidades en desventaja y de bajos ingresos? Tenga en cuenta si vive o representa a una comunidad SB 535 (designación en desventaja) o AB 1550 (designación de bajos ingresos).
Guía para usar el mapa: 1) ubique la barra de búsqueda, está en la parte superior izquierda de la pantalla; 2) escriba su ubicación [por ejemplo, código postal, dirección, ciudad o distrito censal]; 3) Haga clic en su distrito censal, aparecerá un cuadro con las designaciones que identifican su distrito censal como en desventaja y/o de bajos ingresos.
Liderazgo en la participación comunitaria
- 7-10 puntos: Los solicitantes demuestra experiencia sustancial o especialización con comunidades en desventaja y de bajos ingresos. Incluye ejemplos claros de liderazgo en la participación comunitaria. Los solicitantes también viven en o representa a una comunidad SB 535 o AB 1550.
- 4-6puntos: Los solicitantes demuestra experiencia moderada o especialización con comunidades en desventaja y de bajos ingresos. Incluye algunos ejemplos de contribución en la participación comunitaria.
- 1-3 puntos: Los solicitantes demuestra experiencia o especialización mínimos con comunidades en desventaja y de bajos ingresos. Se centra más en interés que en la acción demostrada.
- 0 puntos: Los solicitantes no muestra experiencia ni especialización con comunidades en desventaja y de bajos ingresos.
Vive o representa a comunidad SB 535 o AB 1550
- 5 puntos: Los solicitantes vive o representa a una comunidad SB 535 o AB 1550.
- 1-4 puntos: Los solicitantes no vive ni representa a una comunidad SB 535 o AB 1550, pero Los solicitantes es uno de los pocos (o el único) solicitante de su región. Esto ayudará a proporcionar un equilibrio regional de expertos comunitarios.
- 0 puntos: Los solicitantes no vive ni representa a una comunidad SB 535 o AB 1550, y hay muchos solicitantes de su región.
Pregunta 4: ¿Qué experiencia o conocimientos tiene usted trabajando con organizaciones gubernamentales?
- 7-10 puntos: Los solicitantes demuestra amplia experiencia trabajando con CARB u otras entidades gubernamentales. Incluye múltiples ejemplos de participación directa.
- 4-6 puntos: Los solicitantes demuestra experiencia moderada trabajando con CARB u otras entidades gubernamentales. Incluye algunos ejemplos de participación directa o indirecta.
- 1-3 puntos: Los solicitantes demuestra experiencia mínima trabajando con CARB u otras entidades gubernamentales. Se centra más en interés que en el compromiso demostrado.
- 0 puntos: Los solicitantes no demuestra experiencia trabajando con CARB u otras entidades gubernamentales.
Pregunta 5: Estamos planeando cuatro reuniones:
- Reunión 1: Entre el 10 y el 14 de marzo
- Reunión 2: Entre el 21 y el 25 de abril
- Reunión 3: Entre el 19 y el 23 de mayo
- Reunión 4: Entre el 23 y el 27 de junio
¿Usted prevé poder asistir a cada una de estas reuniones? Indique si hay alguna reunión a la que no prevé poder asistir.
- 5 puntos: Los solicitantes indica que puede asistir a todas las reuniones.
- 1-4 puntos: Los solicitantes indica que puede asistir a la mayoría de las reuniones.
- 0 puntos: El aspirante indica que puede asistir solo a algunas o cero reuniones.