El Programa de Examinación y Citas para Personas con Limitaciones
Contacto
El Programa de Examinación y Citas para Personas con Limitaciones (Limited Examination and Appointment Program, LEAP) es una vía opcional hacia los servicios civiles estatales para las personas con discapacidades. El LEAP es una alternativa al proceso de evaluación tradicional que les permite a los solicitantes con discapacidades demostrar su competencia por medio de una evaluación durante el trabajo conocida como “periodo de examinación laboral” (Job Examination Period, JEP). Las personas con discapacidades pueden buscar empleo estatal por medio del proceso convencional que no es del LEAP o del proceso del LEAP.
Una vez que un empleado queda certificado para el LEAP por medio del Departamento de Rehabilitación de California, toma la evaluación del LEAP para los puestos que sean de su interés. Después de postularse a los puestos para los que esté calificado y que lo seleccionen para esa vacante, el empleado comienza el periodo de examinación laboral (JEP). Este proceso es diferente al convencional que no es del LEAP y se evalúa el rendimiento del empleado cada cierta cantidad de meses.
Cada mes o dos meses (según el puesto), el gerente contratante llena el formulario 273 del Departamento de Recursos Humanos de California (California Department of Human Resources, CalHR) y lo envía a la oficina de Oportunidades Laborales Igualitarias (Equal Employment Opportunity, EEO) a revisión. La oficina de EEO reúne todos los documentos y se asegura de que la agencia cumpla el proceso y los requisitos de la examinación del LEAP a la vez que ofrece orientación y asesoría si es necesario. Una vez terminado el periodo del LEAP y que el empleado lo concluya de manera satisfactoria, la oficina de EEO presenta documentos para recomendar al empleado para la condición de empleo permanente.
Para conocer más información sobre el LEAP y el proceso de examinación, consulte la página informativa del LEAP del CalHR.